Enrique Fernández Lópiz

El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
Minorías étnicas sometidas y aniquiladas
Hoy traigo a colación tres realidades en estrenos importantes. El filme de M. Scorsese: Los asesinos de la luna (2023), Dejad que el río fluya (2023) y Los colonos (2023), de F. Gálvez
La vocación educativa
Hoy abordaré tres películas interesantes. Un estreno: Radical (2023), de C. Zalla; y Ser y tener (2002), de N. Philibert
El Conde de Montecristo
Hoy repasaré tres títulos sobre esta obra: El Conde de Montecristo (2024), La venganza del Conde de Montecristo (2002) y El Conde de Montecristo (1998) (Serie TV)
Dramas judiciales franceses
Hoy me referiré a: El caso Goldman (2023), de C. Kahn; y Anatomía de una caída (2023), de J. Trier
Despidiendo a Alain Delon
Se ha ido Alain Delon, un símbolo del cine europeo y universal del siglo XX. Ha fallecido a la edad de 88 años este pasado 18 de agosto